En éste hilo hablaremos de la temática y ambientación histórica del juego.
Todo lo que tenga que ver con la historia tras el conflicto representado, curiosidades, detalles sobre uniformes, armas o instrumentos de la época etc, son bienvenidos en éste hilo.
Para dudas o hablar sobre las mecánicas del juego visita el hilo Dudas Reglas.
Para hablar o exponer dudas sobre el proceso de diseño del juego visita el hilo Diseño.
Para reportar partidas, testeos etc, visita el hilo Sesiones de Juego (AAR).
Voy a ir añadiendo algunas notas históricas sobre algunos personajes que aparecen en el juego. Hoy hablaré de un líder militar de la potencia norteafricana y en especial del sultanato de Tremecén que llegará en el turno 5.
Abu Abdallah (1504-1517)
Sultán de Tremecén y miembro de la dinastía Ziyyaní, le tocó gobernar en una etapa geopolíticamente muy complicada para el reino, en la que tuvo que lidiar con las dos grandes potencias del Mediterráneo: Castilla-Aragón y el Imperio Otomano. La piratería berberisca siempre constituyó una de las principales fuentes de poder del sultanato y Abu Abdallah también trató de utilizarla para llenar las arcas ziyyaníes y defender sus costas de las agresiones exteriores, aunque a la postre, su poder se vio eclipsado ante la llegada del corsario Barbarroja a Argel. Durante su reinado derrotó a España en la batalla de Mers-el-Kebir (1507) aunque perdió Orán en 1509.
Voy a ir añadiendo algunas notas históricas sobre algunos personajes que aparecen en el juego. Hoy hablaré de un líder militar de la potencia norteafricana y en especial del sultanato de Tremecén que llegará en el turno 5.
Abu Abdallah (1504-1517)
Sultán de Tremecén y miembro de la dinastía Ziyyaní, le tocó gobernar en una etapa geopolíticamente muy complicada para el reino, en la que tuvo que lidiar con las dos grandes potencias del Mediterráneo: Castilla-Aragón y el Imperio Otomano. La piratería berberisca siempre constituyó una de las principales fuentes de poder del sultanato y Abu Abdallah también trató de utilizarla para llenar las arcas ziyyaníes y defender sus costas de las agresiones exteriores, aunque a la postre, su poder se vio eclipsado ante la llegada del corsario Barbarroja a Argel. Durante su reinado derrotó a España en la batalla de Mers-el-Kebir (1507) aunque perdió Orán en 1509.
Sabes Carlos que NO VOY a salir de este hilo, ¿verdad? 😀
@carlosdiaz por supuesto. Es una forma de poner de manifiesto mi interés por esta época tan importante de la historia de España y del mundo tal y como lo conocemos 😊